El Método INBISTRA

La Ciencia como Motor, el Negocio como Enfoque

Nuestra trayectoria nos ha llevado desde la investigación académica en instituciones internacionales de primer nivel hasta posiciones clave en compañías farmacéuticas globales. A lo largo de esta experiencia, hemos sufrido de primera mano cómo las ineficiencias y la falta de dirección estratégica pueden frenar proyectos altamente prometedores, causando retrasos, gastos crecientes y oportunidades perdidas.

Entendemos los desafíos que enfrentan los inversores en ciencias de la vida, las empresas farmacéuticas y las biotecnológicas, especialmente a la hora de priorizar proyectos y asignar recursos. Decidir en qué activos apostar puede resultar abrumador.

Creamos INBISTRA con la convicción de que nuestros años de trabajo en la I+D biofarmaceútica, descubrimiento de fármacos y dirección ejecutiva pueden proporcionarte lo que nosotros siempre quisimos tener: un socio estratégico que comprende las complejidades tanto de la investigación científica como del desarrollo empresarial. Nuestra experiencia directa en los ecosistemas biotecnológicos tanto europeos como norteamericanos nos permite acompañar a nuestros clientes en el abordaje de retos y oportunidades con una mentalidad global.

Al alinear objetivos científicos con estrategias de negocio, INBISTRA te ayuda a reducir los riesgos de tu cartera de proyectos, identificar y evaluar activos prometedores, y acelerar el desarrollo preclínico para alcanzar tu próximo hito empresarial, ya sea ensayos clínicos, rondas de financiación o nuevas asociaciones estratégicas.

Nuestra VISIÓN

es establecer un nuevo estándar en la consultoría biofarmacéutica, combinando experiencia en ciencia y gestión, análisis estratégico objetivo y una colaboración transparente para ayudar a las empresas a crecer y mejorar la atención al paciente de manera significativa.

Nuestra MISIÓN

es guiar a emprendedores, biotecnológicas, PyMES e inversores con estrategias basadas en datos que optimizan la I+D, reducen riesgos y agilizan el desarrollo, llevando nuevos medicamentos al mercado de manera más rápida y eficiente.

Estructura molecular

Guiamos a las empresas biotecnológicas desde la concepción de un proyecto hasta su desarrollo clínico con un enfoque boutique, experiencia sénior y tecnología avanzada basada en IA.

Nuestros Valores

01

Colaboración Centrada en el Cliente

Damos prioridad a la creación de alianzas a largo plazo, trabajando como auténticos socios para ayudarte a afrontar los desafíos y complejidades de nuestra industria.

02

Excelencia Científica

03

Soluciones Basadas en Datos

04

Integridad y Transparencia

05

Sostenibilidad e Impacto

Equipo de Liderazgo Ejecutivo

En INBISTRA, sabemos lo que hace falta para convertir conceptos científicos en realidades tangibles: entendemos la ciencia y entendemos el negocio. Nuestra especialización en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos, scouting y alianzas estratégicas ayuda a nuestros clientes a impulsar terapias transformadoras. Con experiencia liderando proyectos en Europa y EEUU, ofrecemos una visión global clave en el panorama biotecnológico actual.

Dr. Ignacio Sancho-Martínez

Ignacio Sancho-Martinez, PhD

CEO & Socio Director

Dr. Anabel Pérez-Gómez

Anabel Pérez-Gómez, PhD, MBA

COO & Socia Directora

100+

colaboraciones estratégicas con instituciones de investigación globales de primer nivel

40%

mejora en la eficiencia de I+D, optimizando la adquisición de activos, la selección de proyectos y la asignación de recursos

70+

publicaciones revisadas por peers y patentes

20X

aumento en la tasa de éxito al avanzar proyectos preclínicos hacia IND/CTA

Consejo No Ejecutivo

Nuestro Consejo No Ejecutivo reúne a líderes internacionales en medicina clínica, innovación industrial e investigación biomédica de vanguardia. Su experiencia colectiva abarca sistemas de salud, desarrollo farmacéutico, escalado tecnológico y liderazgo científico. Como asesores, aportan una visión independiente y estratégica que refuerza nuestra capacidad para afrontar retos complejos e identificar oportunidades transformadoras en biotecnología a nivel global.

Dr. Daniel Barrera-Medrano

Dr. Daniel Barrera-Medrano

Miembro del Consejo

Dr. Daniel Barrera-Medrano

Miembro del Consejo

El Dr. Daniel Barrera-Medrano es un líder en innovación tecnológica con dos décadas de experiencia en desarrollo empresarial global y crecimiento organizativo, combinando una profunda experiencia técnica con una trayectoria de liderazgo estratégico. Doctor en Ingeniería Química y de Procesos por la Universidad de Sheffield (Reino Unido), dirige el Battery Materials Competency Center de BASF en Alemania, donde supervisa las operaciones y el desarrollo de competencias, reforzando las capacidades de la compañía en Europa y Norteamérica. A lo largo de su carrera, el Dr. Barrera-Medrano ha desempeñado un papel clave en el paso de nuevas tecnologías desde el laboratorio hasta la producción industrial, en la construcción de redes internacionales de colaboración y en la creación de plataformas que conectan I+D, marketing y ventas para llevar innovaciones con éxito al mercado. Su trayectoria incluye logros que abarcan la implementación global de nuevas tecnologías y el desarrollo de áreas de negocio emergentes. En INBISTRA, aporta una visión estratégica en materia de comercialización tecnológica y escalado industrial, garantizando que los proyectos de innovación se gestionen con la disciplina de ejecución y el enfoque de mercado necesarios para convertirse en aplicaciones empresariales viables.

Haz clic para volver

Dra. María del Rosario Espinoza Mora

Dra. María del Rosario Espinoza Mora

Miembro del Consejo

Dra. María del Rosario Espinoza Mora

Miembro del Consejo

La Dra. María del Rosario Espinoza Mora es una reconocida inmunóloga clínica y especialista en medicina interna con más de dos décadas de experiencia multidisciplinar que abarca práctica clínica, investigación biomédica y liderazgo médico en América Latina y Europa. Doctora en Medicina (Universidad de Saarland, Alemania) y en Ciencias Naturales (PhD, Universidad de Hamburgo, Alemania), Rosario ejerce actualmente como jefa de la Unidad de Investigación en Salud del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, uno de los principales hospitales públicos de Costa Rica, y es asesora médica de confianza de las embajadas de Alemania y Suiza en dicho país. En el sector farmacéutico, ha trabajado como directora médica y responsable de Evidencia del Mundo Real para Roche en Centroamérica y el Caribe, coordinando programas clínicos regionales basados en datos y estrategias de evidencia. Una parte esencial de su trayectoria ha sido el fortalecimiento de los ecosistemas de salud e investigación. Es creadora y directora académica de programas de posgrado en medicina en la Universidad de Costa Rica y ha ocupado cargos docentes y de investigación en instituciones como la Universidad de Saarland (Alemania), el Instituto Bernhard Nocht de Medicina Tropical y la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Costa Rica. Asimismo, asesora activamente a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). En INBISTRA, aporta experiencia clínica de alto nivel y un profundo conocimiento del ecosistema sanitario para garantizar que los proyectos de innovación en salud estén sólidamente fundamentados en las necesidades reales de los pacientes.

Haz clic para volver

Dr. Emmanuel Nivet

Dr. Emmanuel Nivet

Miembro del Consejo

Dr. Emmanuel Nivet

Miembro del Consejo

El Dr. Emmanuel Nivet es director sénior del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) con dos décadas de experiencia en biología de células madre, neurociencia y medicina traslacional. Reconocido internacionalmente por sus descubrimientos pioneros en reprogramación celular, ha posicionado las tecnologías celulares avanzadas a la vanguardia de la neurociencia traslacional, creando herramientas que contribuyen al desarrollo de fármacos. El Dr. Emmanuel Nivet ha sido nombrado miembro del Consejo Científico Asesor Europeo sobre Alzheimer, una organización que unifica AFI, Alzheimer Nederland y Fondation Vaincre Alzheimer. También forma parte del Consejo Científico Asesor de NeuroMarseille. A lo largo de su carrera, desarrollada entre Europa y Estados Unidos, ha construido amplias redes colaborativas en neurobiología, neuro-oncología y neuroinmunología, asegurando que la ciencia fundamental se traduzca en oportunidades terapéuticas significativas. En INBISTRA, aporta la visión de un líder en investigación biomédica de vanguardia, asegurando que la investigación básica se oriente hacia soluciones con valor clínico.

Haz clic para volver

Nuestro Compromiso con las Futuras Generaciones

Gráfico de puente estilizado representando conexiones

Programa Pro Bono: Fomentando la Innovación para el Beneficio Social

Nuestra Contribución

Destinamos recursos para apoyar tanto a organizaciones sin fines lucrativos como a negocios emergentes enfocados en abordar necesidades médicas no cubiertas, permitiéndonos generar un impacto significativo en el cuidado de la salud.

3

Iniciativas pro bono evaluadas y aceptadas anualmente.

Consulta si tu proyecto aún puede acceder a nuestra iniciativa este año

Criterios de Selección

  • Enfoque en necesidades médicas no satisfechas y soluciones innovadoras de salud.
  • Potencial claro para un beneficio social significativo.
  • Empresas emergentes sin animo de lucro o con recursos limitados.
  • Iniciativas científicas y de salud sin fines lucrativos que se alineen con nuestros valores y misión.
  • - Integridad y Transparencia: Mantenemos los más altos estándares de honestidad hacia nuestros clientes, asegurando transparencia y confidencialidad en cada paso.

  • - Soluciones Centradas en el Cliente: Situamos tus intereses en el centro de nuestro trabajo, ofreciendo ideas y soluciones imparciales basadas en datos y adaptadas a tus necesidades únicas.

Carreras

Únete a Nuestro Equipo

Siempre estamos en busca de talento excepcional para formar parte de nuestro equipo. Si te apasiona contribuir al futuro de la salud, nos encantaría conocerte.

Lo Que Buscamos:

  • Experiencia demostrada en ciencias de la vida, consultoría, negocios o sectores relacionados.
  • Doctorado con experiencia internacional o equivalente en un campo relevante.
  • Excelentes habilidades analíticas y capacidad de resolución de problemas.
  • Sólidas habilidades de comunicación e interpersonales para colaborar eficazmente en un entorno dinámico.

Si estás interesado, por favor envía tu CV a contact@inbistra.com.

Puerta abierta invitando a personas con talento a unirse al equipo de Inbistra
Estanterías de biblioteca simbolizando la profunda experiencia funcional en Inbistra

Especialistas en la Industria

Si cuentas con más de 10 años de experiencia en puestos de responsabilidad dentro de la industria biofarmacéutica o consultoría, y estás interesado en contribuir a proyectos estratégicos en ciencias de la vida como parte de nuestra extensa red de expertos, nos encantaría saber más sobre ti.

  • Más de 10 años de experiencia en organizaciones farmacéuticas o biotecnológicas.
  • Destacada reputación profesional.
  • Habilidades de comunicación claras, influyentes y persuasivas.
  • Disposición para unirse a nuestra red de manera flexible, permitiéndote continuar en tu rol actual mientras contribuyes a nuestros proyectos.
  • Trabajo remoto - sin preferencias de ubicación.

Si estás interesado, por favor envía tu CV a contact@inbistra.com.